miércoles, 18 de noviembre de 2009


Que la música es un elemento esencial en el cine no es una afirmación que nos vaya a sorprender a estas alturas. Pero hay que resaltar la diferencia entre potenciar las sensaciones de las imágenes a través de la música, y lo que significa hacernos sentir de forma efectista esas sensaciones, como suele suceder en muchas películas de terror, donde los sustos se los lleva uno por golpes sonoros colocados con pericia en el lugar adecuado de la secuencia, y no por el desarrollo de una historia que realmente nos asusta y nos crea terror. Música de cine y sonora no son sinónimos, si no elementos diferenciados dentro de la pelicula pero complementarios el uno del otro. La Banda sonora engloba un todo, donde se encuentra tanto los dialogos, ruidos, puertas que se cierran, suspiros e incluso silencios. La música de cine busca la afectividad, empapando de emociones y otorgando profundidad al texto y a las imágenes, y la Banda sonora se centra en la efectividad de la obra. todas las bandas sonoras son musica de cine son bandas sonoras.
Desde los tiempos del cine clásico, la música cinematográfica ha sido un apoyo fundamental para grandes directores, y las colaboraciones director-compositor han dado la posibilidad de crear obras maestras: Spielberg-john williams por ejemplo.
En la actualidad, tanto las discográficas como los propios autores han encontrado en la música cinematográfica una vía más para relanzarse y dar salida a grandes trabajos.
Muchas de las series “de moda” en el ámbito televisivo de nuestro país dan cada vez mas relanzarse y dar salida a grandes trabajos

jueves, 12 de noviembre de 2009

El cine mudo es aquel que no posee sonido, consistiendo únicamente en imágenes
La idea de combinar las imágenes con sonido grabado es casi tan vieja como la cinematografia en sí, pero hasta finales de los 20, la mayoría de las películas eran mudas. Este periodo anterior a la introducción del sonido se conoce como la "era muda" o el "período silente". Después del estreno de la película el cante de jazz las películas habladas se volvieron más y más triviales, y diez años después el cine mudo prácticamente desapareció. La era del cine mudo a menudo es referida como "La Edad de la Pantalla de Plata"

La primera película muda fue creada por Louis Le Prince en 1888. Era un filme de dos segundos que mostraba a dos personas caminando alrededor del jardín roundhay garden, se tituló El Jardín de Roundhay

viernes, 23 de octubre de 2009

lunes, 19 de octubre de 2009

sábado, 17 de octubre de 2009

viernes, 16 de octubre de 2009

jueves, 15 de octubre de 2009

miércoles, 14 de octubre de 2009

1 trabajo gym

MP3


Tecnología del formato de audio MP3 fue desarrollada en Alemania por tres científicos del instituto tecnológico de Fraunhofer, Brandenburg director de tecnologías, Popp y Gril, en Ilemenau en el año 1986. Más tarde en 1992 la Moving Picture Experts Group (de allí el famoso MPEG) aprobó oficialmente la tecnología. Pero no fue hasta julio de 1995 cuando Brandenburg usó por primera vez la extensión .mp3 para los archivos relacionados con el MP3 que guardaba en su ordenador. Un año después su instituto ingresaba en concepto de patentes 1,2 millones de euros. Diez años más tarde esta cantidad ha alcanzado los 26,1 millones.
La reducción del tamaño de los reproductores de mp3 comparada con la de los walkman y discman, era muchísimo menor, haciendolo más comodo para el usuario.
El formato MP3 se convirtió en el estándar utilizado por la compresión de audio de alta calidad (con pérdida en equipos de alta fidelidad) gracias a la posibilidad de ajustar la calidad de la compresión, proporcional al tamaño por segundo (bitrate), y por tanto el tamaño final del archivo, que podía llegar a ocupar 12 e incluso 15 veces menos que el archivo original sin comprimir.

CD


Las primeras aproximaciones a lo que hoy en día se conoce como disco compacto se realizaron a finales de los años 1970. Durante esta época aparecieron diversos sistemas de videodisco de lectura mecánica y capacitiva, pero de estos prototipos el único que ha persistido hasta la actualidad ha sido el videoscopio óptico, mayormente conocido ahora como Laser Vision (LV). El disco compacto fue creado por el holandés Kees Immink, de Philips, y el japonés Toshitada Doi, de Sony, en 1979. Al año siguiente, Sony y Philips, que habían desarrollado el sistema de audio digital Compact Disc, su duración de más de 70 minutos se debe a que se quería lograr grabar la novena sinfonía de Beethoven entera sin ningún corte o sin dividirla en dos discos, comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no tuvieron éxito por la depresión económica de aquella época. Entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad. Comenzaba el lanzamiento del nuevo y revolucionario formato de grabación audio. El sistema óptico fue desarrollado por Philips, mientras que la lectura y codificación digital fue desarrollada por Sony, se lanzó en junio de 1980 a la industria y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y disco.

cassete


Cassette, o caset (del francés cassette) es un formato de grabación de sonido de cinta magnética ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio, cinta casete, o simplemente casete.

Tocadiscos

Es conocido por diversos nombres: platina de discos, giradiscos o fonochasis. Su parte exterior está formado por el plato giradiscos, lugar donde se coloca el disco para su posterior reproducción. Lo que hace que el vinilo gire se denomina rotor, y gracias a un motor consigue funcionar. El tocadiscos también está conformado por la cápsula y el brazo fonocaptor. Existen diferentes tipos de motores (asincrónico, sincrónico o de corriente continua) y agujas (cónica, punta elíptica o punta multirradial).

GRAMOFONO


El gramófono (del latín gramo escritura y fono sonido) fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre cilindro. Asimismo fue el dispositivo más común para reproducir sonido grabado desde la década de 1890 hasta finales de la década de 1980.

jueves, 8 de octubre de 2009

martes, 6 de octubre de 2009



Esta es mi música favorita,porque es la moderna y la portada que tiene me gusta.Las canciones que tiene es mi tipo de música.Y se escucha muy bien.

martes, 29 de septiembre de 2009

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo,es el mejor jugador del mundo.Este año a firmado por el madrid por 94millones de euro.Es el fichaje mas caro del mundo.Es un jugador que marca muchos goles.En su mejor temporada marco 42 goles.
A sido 3 años pichichi, y esperemos que este año con el "real madrid"gane la champion y la liga.

lunes, 28 de septiembre de 2009


Hola,me llamo Esteban Gutierrez Marin.Tengo 15 años,
estoy estudiando 4 de la Eso.Soy una persona divertida y alegre.Mi deporte favorito es el fútbol,pero también me gusta el golf y el tenis.