![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3YmVSyU_Gsylh7fpSjX6UPL8E8rkggq-2Kqywc3RT5SORaf9aDvZq6ElCbkEudHiDOIq62ENI_zNFDrYONRdD4E2tWviGby2lF4fHNL84QK3njt4kHeD1A_qTNj5MrrjC_Sbt2f8l9VOw/s320/mp3.jpg)
Tecnología del formato de audio MP3 fue desarrollada en Alemania por tres científicos del instituto tecnológico de Fraunhofer, Brandenburg director de tecnologías, Popp y Gril, en Ilemenau en el año 1986. Más tarde en 1992 la Moving Picture Experts Group (de allí el famoso MPEG) aprobó oficialmente la tecnología. Pero no fue hasta julio de 1995 cuando Brandenburg usó por primera vez la extensión .mp3 para los archivos relacionados con el MP3 que guardaba en su ordenador. Un año después su instituto ingresaba en concepto de patentes 1,2 millones de euros. Diez años más tarde esta cantidad ha alcanzado los 26,1 millones.
La reducción del tamaño de los reproductores de mp3 comparada con la de los walkman y discman, era muchísimo menor, haciendolo más comodo para el usuario.
El formato MP3 se convirtió en el estándar utilizado por la compresión de audio de alta calidad (con pérdida en equipos de alta fidelidad) gracias a la posibilidad de ajustar la calidad de la compresión, proporcional al tamaño por segundo (bitrate), y por tanto el tamaño final del archivo, que podía llegar a ocupar 12 e incluso 15 veces menos que el archivo original sin comprimir.
Falta el comienzo, el fonógrafo, el resto esta bien, pero un poco soso.
ResponderEliminar