MUSICA ESCENICA
La música escénica es una denominación muy genérica que abarca todo un conjunto de géneros musicales que comparten el hecho de ser música vocal, con solistas y con acompañamiento instrumental, y de tipo narrativo, y que cuenta con una escenificación o representación teatralizada. Desde un punto de vista diferente se podría conceptualizar la música escénica como una obra teatralizada en la que los personajes cantan-ya sea total o parcialmente-sobre un acompañamiento instrumental.
A pesar de los vínculos entre la música y el teatro en la Grecia clásica, así como la existencia de los dramas litúrgicos medievales en que los personajes también interpretaban sus roles cantante, se considera que el primer género de la música escénica europea es la ópera. Son, igualmente, géneros de la música escénica la opereta, la zarzuela, el musical y el singspiel.
Las más remotas formas de las artes escénicas son la música y la danza, son manifestaciones dramáticas que los magos de las tribus representaban en la prehistoria, con el fin de ahuyentar a los espíritus malignos, etc. El teatro occidental surge en Atenas, entre los siglos VI y V aC, en un foso de forma cóncava (que protegía del viento frío y del calor del sol), donde se celebraban los ritos en honor a Dionisos, los cuales evolucionaron en el teatro. Cada ciudad griega tenía su teatro.Se creo en 1918 la musica escenica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
bien, hay más géneros que pertenecen a la música escénica.
ResponderEliminar